Introducción

Desde los albores de la humanidad el hombre ha tenido en los insectos una fuente de inspiración inagotable. El vuelo y la belleza de las mariposas, el terror a las picaduras de los himenópteros, el sonido nocturno de las cigarras, los misterios de la metamorfosis, etc., han inflado la imaginación de los artistas. La literatura, la pintura, la cerámica, la moda, el periodismo, la música y otras tantas y tantas ramas del saber se han valido de estos diminutos y curiosos animales para expresar en un momento dado sus inquietudes.

En este articulo y en los siguientes nos centraremos en la música, más concretamente en las artes gráficas dedicadas a la elaboración de las portadas y carátulas de los discos y cedés -lo que se llama "packaging"- que han circulado o circulan por las estanterías abarrotadas de cualquier tienda especializada o sección musical de una gran superficie.

La cantidad y variedad de portadas o carátulas, lejos de creer que sean casos contados, sorprende por su número y enorme variedad. Más de un lector se maravillará de la creatividad que hacen gala los diseñadores gráficos, siendo éstos a veces los propios músicos.

Sarrera

Gizadia sortu zenetik gizon-emakumeentzako bukaezinezko inspirazio iturri izan dira intsektuak. Tximeleten hegadak eta edertasunak, himenopteroen ziztaden beldurrak, txitxarrek gauean ateratzen duten soinuak, metamorfosiaren misterioak, etab. artisten burua bete dute. Literatura, pintura, zeramika, moda, kasetaritza, musika eta jakinduriaren hainbat eta hainbat adar baliatu izan dira intsektu txiki eta kurioso hauetaz une jakin batean beren grina adierazteko.

Artikulu honetan eta hurrengoetan musikari buruz arituko gara, hain zuzen ere, Cd eta diskoen azal eta karatulei buruz ("packaging" izenez ezaguna). Edozein denda espezializatutako apaletan edota hipermerkatu barruko musika ataletan aurkitzen denari buruz.

Dagoen azal edo karatula kantitatea txikia izango delakoan daudenak txundituta uzten ditu, bai kopuruak, baita barietateak ere. Irakurle bat baino gehiago geldituko da harrituta, disenugile-grafikoen sormena ikusita, batzuetan diseinugileak musikariak berak izaten direlarik.

Mostrando entradas con la etiqueta Cinortele. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cinortele. Mostrar todas las entradas

jueves, 20 de septiembre de 2012

Cinortele - Butterfly Effect Continuing


Segunda parte de la recopilación de músicos que hacen psytrance progresivo por parte de Dj set Cinortele. La primera la vemos en el anterior post.

Cinortele - Butterfly Effect (2010)


Otra recopilación de Dj Set Cinortele, esta vez toca el turno al estilo psytrance progresivo dentro de la electrónica. Se trata de la primera parte que tendrá continuación con una segunda (en el próximo post)

Cinortele - Ballet Night (2009)


Recopilación de Dj Set Cinortele, en esta ocasión los músicos del interior se dedican a la música psicodélica dentro del trance. Lo que sube por la pierna es una cucaracha.

Cinortele - Audiofly (2011)


Otro trabajo del dj. Cinortele Cisum dedicado esta vez al tecno.






Cinortele - VA Agression The Pain Continuing (2009)


Recopilación de diferentes músicos por parte de Dj. Set Cinortele, dedicados todos ellos al dark trance psicodélico. Como escarabajo central tenemos a un cerambícido. Es la continuación de una anterior recopilación.

Cinortele - Atmospheric Rage (2011)


Ep del dj. Cinortele, esta vez el estilo es dark ambient y dubstep.


Cinortele - VA Appetizer Minimal (2012)


Recopilación de este Dj. El estilo es minimal, que es un subgénero del Tecno dentro del House. Como curiosidad os diré que como diseñador de carátulas es un fenómeno y que al parecer le gustan los insectos ya que tiene unos 50 con ellos como motivo principal. Tiene discos como rosquillas.
Su página en myspace con todas sus carátulas es  http://www.myspace.com/cinortele/photos
Creo que no será él el autor de todo lo que hace ya que es imposible, mas bien será un proyecto conjunto con otros colaboradores.

domingo, 22 de mayo de 2011

Cinortele - Sunrise in a Trance (2011) Vitor



Proyecto de música psytrance del cual casi no hay información en la red.

El trance psicodélico tiene un sonido rápido, generalmente entre 140 y 150 BPM, que suele ser más veloz que otras formas de trance o techno. El psytrance utiliza poderosos golpes de bombo que resuenan constantemente durante la canción y se entrecruzan con diferentes ritmos de bajo que pueden tener parentesco con el funk, el techno, la EBM, la música del Medio Oriente o el trance utilizando percusión u otros instrumentos sintetizados. Las diferentes melodías, ritmos y beats generalmente cambian cada ocho compases.

Es habitual la creación de múltiples capas de sonido, añadiéndose nuevas ideas musicales cada cuatro u ocho compases. Se van añadiendo progresivamente nuevas capas, hasta crear el climax, decayendo la canción entonces y comenzando un nuevo patrón rítmico sobre la línea de bajo constante. Un tema típico de trance psicodélico suele tener entre 6 y 10 minutos de duración.

Para que os hagáis una idea