Introducción

Desde los albores de la humanidad el hombre ha tenido en los insectos una fuente de inspiración inagotable. El vuelo y la belleza de las mariposas, el terror a las picaduras de los himenópteros, el sonido nocturno de las cigarras, los misterios de la metamorfosis, etc., han inflado la imaginación de los artistas. La literatura, la pintura, la cerámica, la moda, el periodismo, la música y otras tantas y tantas ramas del saber se han valido de estos diminutos y curiosos animales para expresar en un momento dado sus inquietudes.

En este articulo y en los siguientes nos centraremos en la música, más concretamente en las artes gráficas dedicadas a la elaboración de las portadas y carátulas de los discos y cedés -lo que se llama "packaging"- que han circulado o circulan por las estanterías abarrotadas de cualquier tienda especializada o sección musical de una gran superficie.

La cantidad y variedad de portadas o carátulas, lejos de creer que sean casos contados, sorprende por su número y enorme variedad. Más de un lector se maravillará de la creatividad que hacen gala los diseñadores gráficos, siendo éstos a veces los propios músicos.

Sarrera

Gizadia sortu zenetik gizon-emakumeentzako bukaezinezko inspirazio iturri izan dira intsektuak. Tximeleten hegadak eta edertasunak, himenopteroen ziztaden beldurrak, txitxarrek gauean ateratzen duten soinuak, metamorfosiaren misterioak, etab. artisten burua bete dute. Literatura, pintura, zeramika, moda, kasetaritza, musika eta jakinduriaren hainbat eta hainbat adar baliatu izan dira intsektu txiki eta kurioso hauetaz une jakin batean beren grina adierazteko.

Artikulu honetan eta hurrengoetan musikari buruz arituko gara, hain zuzen ere, Cd eta diskoen azal eta karatulei buruz ("packaging" izenez ezaguna). Edozein denda espezializatutako apaletan edota hipermerkatu barruko musika ataletan aurkitzen denari buruz.

Dagoen azal edo karatula kantitatea txikia izango delakoan daudenak txundituta uzten ditu, bai kopuruak, baita barietateak ere. Irakurle bat baino gehiago geldituko da harrituta, disenugile-grafikoen sormena ikusita, batzuetan diseinugileak musikariak berak izaten direlarik.

Mostrando entradas con la etiqueta clásica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta clásica. Mostrar todas las entradas

sábado, 25 de marzo de 2017

Robert Schumann/ Robert Goldsand ‎– Carnaval / Carnaval De Vienne (??) Musical Masterpiece Society



Robert Goldsand, pianista austro-americano clásico que interpreta obras de Robert Schumann.

Sviatoslav Richter, Robert Schumann ‎– Carnaval De Vienne; Papillons; Sonate En Sol Mineur; Fantaisie (1976) La Voix De Son Maître




El pianista soviético Sviatoslav Richter toca piezas del compositor alemán Robert Schumann. Forma parte de la serie Les Gémeaux del sello. Bonita carátula con unas láminas antigua de mariposas. Música clásica romántica.

martes, 6 de septiembre de 2016

Ralph Vaughan Williams - The Wasps (2006) Hallé Concerts Society



Ralph Vaughan Williams, compositor inglés del siglo XX. La osquesta británica Hallé se encarga de la ejecución de cada acto dirigidos sabiamente por Mark Elder. Henry Goodman es el actor.

Rosalind Bevan - Insectarium & Other Piano Works (1998)

Rosalind Bevan - Insektarium & Other Piano Works


La danesa Rosalind Bevan toca al piano piezas del compositor Rued Langgard. Entre otros insectos vemos una tijereta y un escarabajo sanjuanero.

lunes, 16 de febrero de 2015

sábado, 27 de septiembre de 2014

VV.AA. - The Butterfly Lovers - Thender Feelings of Saxophone (2007)




Recopilación con temas románticos clásicos interpretados al saxo.



lunes, 7 de julio de 2014

Khatia Buniatishvili - Motherland (2014) Sony Classical


A sus 26 años, la pianista georgiana Khatia Buniatishvili goza ya de un gran reconocimiento internacional en la escena de la música clásica. Tras el éxito de su segunda grabación para Sony Classical, dedicado a la música de Frédéric Chopin, regresa con Motherland, en el que exhibe su faceta más personal. El álbum es una búsqueda íntima a través de piezas solo para piano que van de Bach a Pärt, de Brahms a Kancheli; piezas en las que brotan la nostalgia del hogar, el júbilo de una danza popular o el ciclo eterno del crecimiento y la decadencia.


viernes, 27 de junio de 2014

George Crumb - Ancient Voices of Children (1990) Elektra Nonesuch


Música clásica cantada y con inclusión de algunos instrumentos electrónicos, los textos pertenecen a Federico García Lorca.


jueves, 12 de junio de 2014

Dick Bor, Charles de Wolf - Bach, Paganini



Obras de Bach y Paganini intrepretadas por Dick Bor, violinista holandés fallecido en 2007 y Charles de Wolf, organista y director de orquesta holandés fallecido en 2011.

domingo, 13 de abril de 2014

Hallé, Vaughan Willians, Mark Elder, Henry Goodman - The Wasps (2006) Hallé Concerts Society


Música clásica de la mano de Hallé (orquesta), Vaughan Williams (compositor), Mark Elder (director musical) y Henry Goodman (narrador).

viernes, 17 de enero de 2014

Knudage Riisager - Divertimento, Serenade... (2000) Dacapo


Knudage Riisager es un compositor y violinista danés del siglo XIX. Sobre todo le gustaba la música de ballet. Las piezas están intrepretadas por The Royal Danish String Quartet y The Scandinavian Wind Quintet.

Podéis escuchar unos fragmentos en
http://www.prestoclassical.co.uk/w/190305/Knudage-Riisager-Divertimento-for-string-quartet-wind-quintet-Op-9

sábado, 6 de octubre de 2012

Trevor Pinnock - J.S.Bach - 6 Partitas (1985) Polydor


Trevor Pinnock toca al clavecín las 6 Partitas de Bach. La mariposa que aparece es un nymphalidae, Aglais urticae, especie muy frecuente en toda Europa.


domingo, 1 de julio de 2012

Brodsky Quartet, Susana Cordón, Jaime Fdez. Soriano - God's Sketches (2011) Non Profit Music


Brodsky Quartet, uno de los cuartetos de cuerda más importantes del mundo. Han publicado mas de 60 discos en su 40 años de carrera. Colabora con ellos la soprano Susana Cordón y el percusionista Jaime Fernández. Han colaborado con artistas como Lou Reed, Bjork y Elvis Costello.


Debajo del globo podemos ver un satúrnido, Attacus Atlas.

lunes, 30 de abril de 2012

Lawrence Dillon - Insects and Paper Airplanes (2010)


Compositor de música de cámara norteamericano de Carolina. Contiene una serie de cuartetos de cámara interpretados por Daedalus Quartet.

Podéis escuchar unos fragmentos en

domingo, 12 de febrero de 2012

Editus - Dibujando memorias (1997)

                                               

Grupo costarricense con 19 años de experiencia en la escena musical. Une el jazz moderno y tradicional, la música new age y clásica, sonidos auténticos latinoamericanos, efectos técnicos e investigación académica en una sola expresión artística. Está formado por el violinista Ricardo Ramírez, el guitarrista Edín Solis y el percusionista Carlos Vargas. Han grabado 10 discos hasta la fecha siendo éste el cuarto.



lunes, 25 de julio de 2011

La Trulla de Bozes - Sevilla Circa 1560 (2002) Passacaille



Música clásica renacentista del siglo XVI interpretada por La Trulla de Bozes, grupo de jóvenes intérpretes creado en 1998 y que se ha ganado ya una considerable reputación. Esta grabación se realizó como resultado del premio obtenido por el grupo en la categoría de música antigua de la International Young Artist's Presentation de 2000. Lo que nos sorprende de inmediato en él es la riqueza oscura y aterciopelada de su sonido (apoyado aquí con enorme sutileza por el arpa y el órgano), el equilibrio entre las voces y su capacidad para entender y proyectar las calidades melódicas de la polifonía que cantan. El repertorio elegido es excelente: además de incluir cuatro canciones del soberbio Juan Vásquez y cinco de Guerrero (Baxásteme, Señora y Fresco y claro arroyuelo son auténticas joyas), hay también tesoros de Navarro y Mudarra, así como de Francisco Fernández Palero y Ginés de Morata, compositores menos conocidos.

Preciosa oruga de Papilio machaon.

Podéis escuchar unos fragmentos en
http://www.amazon.com/gp/recsradio/radio/B00006LVGW/ref=pd_krex_dp_001_001?ie=UTF8&track=001&disc=001

sábado, 1 de enero de 2011

Quatuors Mosaïques - Mozart, les quatuors...



Esta es la carátula del conjunto de 5 cds reunidos en esta colección de los últimos cuartetos de cuerda de Mozart.

viernes, 31 de diciembre de 2010

Quatuor Mosaïques - Mozart les quatuors... 5



Volumen cinco --y ultimo-- del ciclo Los Diez Últimos Cuartetos de Cuerdas de Mozart, en ejecución del Quatuors Mosaiques integrado por Christophe Coin, Erich Hobarth, Andrea Bischof, y Anita Mitterer. Grabación del sello Astree (2003).

Quatuor Mosaïques - Mozart les quatuors... 4



Volumen cuatro del ciclo Los Diez Últimos Cuartetos de Cuerdas de Mozart, en ejecución del Quatuors Mosaiques integrado por Christophe Coin, Erich Hobarth, Andrea Bischof, y Anita Mitterer. Grabación del sello Astree (2001).

Quatuor Mosaïques - Mozart les quatuors... 3



Volumen 3 del ciclo, reúne los cuartetos K.465 ("Les Dissonances") y el 464, de W:A: Mozart también dedicados a Haydn, en ejecución del Quatuor Mosaiques.