Introducción

Desde los albores de la humanidad el hombre ha tenido en los insectos una fuente de inspiración inagotable. El vuelo y la belleza de las mariposas, el terror a las picaduras de los himenópteros, el sonido nocturno de las cigarras, los misterios de la metamorfosis, etc., han inflado la imaginación de los artistas. La literatura, la pintura, la cerámica, la moda, el periodismo, la música y otras tantas y tantas ramas del saber se han valido de estos diminutos y curiosos animales para expresar en un momento dado sus inquietudes.

En este articulo y en los siguientes nos centraremos en la música, más concretamente en las artes gráficas dedicadas a la elaboración de las portadas y carátulas de los discos y cedés -lo que se llama "packaging"- que han circulado o circulan por las estanterías abarrotadas de cualquier tienda especializada o sección musical de una gran superficie.

La cantidad y variedad de portadas o carátulas, lejos de creer que sean casos contados, sorprende por su número y enorme variedad. Más de un lector se maravillará de la creatividad que hacen gala los diseñadores gráficos, siendo éstos a veces los propios músicos.

Sarrera

Gizadia sortu zenetik gizon-emakumeentzako bukaezinezko inspirazio iturri izan dira intsektuak. Tximeleten hegadak eta edertasunak, himenopteroen ziztaden beldurrak, txitxarrek gauean ateratzen duten soinuak, metamorfosiaren misterioak, etab. artisten burua bete dute. Literatura, pintura, zeramika, moda, kasetaritza, musika eta jakinduriaren hainbat eta hainbat adar baliatu izan dira intsektu txiki eta kurioso hauetaz une jakin batean beren grina adierazteko.

Artikulu honetan eta hurrengoetan musikari buruz arituko gara, hain zuzen ere, Cd eta diskoen azal eta karatulei buruz ("packaging" izenez ezaguna). Edozein denda espezializatutako apaletan edota hipermerkatu barruko musika ataletan aurkitzen denari buruz.

Dagoen azal edo karatula kantitatea txikia izango delakoan daudenak txundituta uzten ditu, bai kopuruak, baita barietateak ere. Irakurle bat baino gehiago geldituko da harrituta, disenugile-grafikoen sormena ikusita, batzuetan diseinugileak musikariak berak izaten direlarik.

Mostrando entradas con la etiqueta arctiidae. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta arctiidae. Mostrar todas las entradas

domingo, 12 de octubre de 2014

Lucifaere - An Alchemy of Beliefs (2000) Dark Age Music


Otro más de la extensa discografía de Jim Kirkwood, en este caso bajo el alias de Lucifaere, que se dedica al ambient.





miércoles, 26 de junio de 2013

Amon Düül - Eternal Flow/Paramechanical Wordl (1970) Ohr Records


Single con dos temas, Eternal Flow y Paramechanical Wordl de este grupo alemán de krautrock. El arctido que aparece en la carátula es una Grammia virgo.


viernes, 20 de julio de 2012

Tiger Moth - Mothballs (2004)


En el verano de 2004 se volvió a reunir el grupo para celebrar el 20 cumpleaños de su primer disco. Les pareció tan divertido que lo hicieron de nuevo en el 2006. 

Tiger Moth - Tiger Moth (1984)


Primer trabajo de este grupo de U.K. dedicado al folk, world y country. El segundo trabajo sigue la misma línea y lo podeís ver en el siguiente post. Precioso árctido tocando el acordeón.

Tiger Moth - Howling Moth (1988) Rogue Records


Segundo álbum de este grupo de U.K.de folk, world y country. Colaboran entre otros Dembo Konte y Kausu Kuyateh a la kora gambiana y Flaco Jiménez al tex-mex acordeón. En los 70 y principios de los 80 tuvieron mucho éxito. En su primer trabajo y single siguen la misma onda con un árctido como protagonista.
Las carátulas son obra del ilustrador Rodney Matthews. Son también conocidos como Orchestre Super Moth.


martes, 1 de marzo de 2011

VV.AA. - Raise The Bar L.P. (2010)


Recopilación de temas de Drum & Bass. Se trata de un precioso arctido.

miércoles, 7 de octubre de 2009

Story/Roedelius - Lunz-Reinterpretations (2005) 2cd





La primera carátula es la edición inglesa y las demas pertenecen a la edición alemana de un doble cd por Grönland Records en 2005. En la carátula inferior aparece una cigarra en vez del árctido.