Introducción

Desde los albores de la humanidad el hombre ha tenido en los insectos una fuente de inspiración inagotable. El vuelo y la belleza de las mariposas, el terror a las picaduras de los himenópteros, el sonido nocturno de las cigarras, los misterios de la metamorfosis, etc., han inflado la imaginación de los artistas. La literatura, la pintura, la cerámica, la moda, el periodismo, la música y otras tantas y tantas ramas del saber se han valido de estos diminutos y curiosos animales para expresar en un momento dado sus inquietudes.

En este articulo y en los siguientes nos centraremos en la música, más concretamente en las artes gráficas dedicadas a la elaboración de las portadas y carátulas de los discos y cedés -lo que se llama "packaging"- que han circulado o circulan por las estanterías abarrotadas de cualquier tienda especializada o sección musical de una gran superficie.

La cantidad y variedad de portadas o carátulas, lejos de creer que sean casos contados, sorprende por su número y enorme variedad. Más de un lector se maravillará de la creatividad que hacen gala los diseñadores gráficos, siendo éstos a veces los propios músicos.

Sarrera

Gizadia sortu zenetik gizon-emakumeentzako bukaezinezko inspirazio iturri izan dira intsektuak. Tximeleten hegadak eta edertasunak, himenopteroen ziztaden beldurrak, txitxarrek gauean ateratzen duten soinuak, metamorfosiaren misterioak, etab. artisten burua bete dute. Literatura, pintura, zeramika, moda, kasetaritza, musika eta jakinduriaren hainbat eta hainbat adar baliatu izan dira intsektu txiki eta kurioso hauetaz une jakin batean beren grina adierazteko.

Artikulu honetan eta hurrengoetan musikari buruz arituko gara, hain zuzen ere, Cd eta diskoen azal eta karatulei buruz ("packaging" izenez ezaguna). Edozein denda espezializatutako apaletan edota hipermerkatu barruko musika ataletan aurkitzen denari buruz.

Dagoen azal edo karatula kantitatea txikia izango delakoan daudenak txundituta uzten ditu, bai kopuruak, baita barietateak ere. Irakurle bat baino gehiago geldituko da harrituta, disenugile-grafikoen sormena ikusita, batzuetan diseinugileak musikariak berak izaten direlarik.

Mostrando entradas con la etiqueta música concreta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta música concreta. Mostrar todas las entradas

sábado, 23 de agosto de 2025

Sudden Infant/Brume/Tadpole - Sperm Egg (1992) Tadpole

 


Edición limitada de 504 ejemplares numerados a mano. Todas las portadas fueron hechas a mano y se presentaron en diferentes estilos. Algunas se entregaron en sobres grandes, otras envueltas en papel translúcido. Todas fueron pintadas a mano. Algunas se presentaron en un embalaje muy especial (una estaba montada sobre cartón con una botella de vidrio adjunta). Incluye una lámina de arte A5 doblada a una cara y una hoja informativa doblada a una cara de 21,5 x 13 cm.

sábado, 19 de septiembre de 2015

VV.AA. - Art of the Muses (2012) Syrphe



Recopilación de música experimental realizada por compositoras del este asiático. Los estilos que abarcan son abstract, música concreta, noise...

Tracklist
1 –Alice Hui-Sheng Chang The World's Top Destinations For Diving And Skydiving 3:19
2 –Aki Ito Slowness Tenor Saxophone – Julien Chatellier 2:18
3 –Itta Dabao 3:21
4 –Tomoko Sauvage Mylapore 3:32
5 –Kismett Snake-Rope Sublation 4:40
6 –Vavabond Shadow Of Iron 10:11
7 –Pei Om Of The Tree 8:01
8 –Alice Hui-Sheng Chang The Sun Descends The Room Darkens 4:24
9 –Tomoko Sauvage Raindrop Excercise 20I 5:51
10 –Aki Ito Harmonicswave 02 1:30
11 –Verita Shalavita Koapaha Kemrungsung 8:31
12 –Lương Huệ Trinh Somnambulism 21:09
13 –Lau Mun Leng The Rustle Of Paper 1:17

lunes, 17 de agosto de 2015

Gerardo Lacoucci - Industria n.1 (1972) Canopo



Esta carátula es la misma para la serie que publicó el sello Canopo, solo cambian los títulos de los discos. En este caso pertenece a Gerardo Lacoucci pero la anterior vez os puse una de Alessandro Alessandroni (Panoramic Feelings). La música es una mezcla de electrónica, experimental y jazz. Se podría encuadrar dentro de la música concreta.

miércoles, 21 de diciembre de 2011

Jean Guillou - Biloulou Safari (1972) Ansonia



Jean Guillou, organista y compositor francés nacido en 1930 famoso por sus improvisaciones con el órgano de la iglesia de Saint Eustache en París. Biloulou Safari es la banda sonora de la película-documental Congo-Safari del director Marcel Isy-Schwart rodada en 1972. El disco fue publicado por Sinfonia en Francia aunque producido por el sello Ansonia en EE.UU.

Se trata de música improvisada de órgano de iglesia pudiéndose clasificar dentro de la música concreta o contemporánea.