Introducción

Desde los albores de la humanidad el hombre ha tenido en los insectos una fuente de inspiración inagotable. El vuelo y la belleza de las mariposas, el terror a las picaduras de los himenópteros, el sonido nocturno de las cigarras, los misterios de la metamorfosis, etc., han inflado la imaginación de los artistas. La literatura, la pintura, la cerámica, la moda, el periodismo, la música y otras tantas y tantas ramas del saber se han valido de estos diminutos y curiosos animales para expresar en un momento dado sus inquietudes.

En este articulo y en los siguientes nos centraremos en la música, más concretamente en las artes gráficas dedicadas a la elaboración de las portadas y carátulas de los discos y cedés -lo que se llama "packaging"- que han circulado o circulan por las estanterías abarrotadas de cualquier tienda especializada o sección musical de una gran superficie.

La cantidad y variedad de portadas o carátulas, lejos de creer que sean casos contados, sorprende por su número y enorme variedad. Más de un lector se maravillará de la creatividad que hacen gala los diseñadores gráficos, siendo éstos a veces los propios músicos.

Sarrera

Gizadia sortu zenetik gizon-emakumeentzako bukaezinezko inspirazio iturri izan dira intsektuak. Tximeleten hegadak eta edertasunak, himenopteroen ziztaden beldurrak, txitxarrek gauean ateratzen duten soinuak, metamorfosiaren misterioak, etab. artisten burua bete dute. Literatura, pintura, zeramika, moda, kasetaritza, musika eta jakinduriaren hainbat eta hainbat adar baliatu izan dira intsektu txiki eta kurioso hauetaz une jakin batean beren grina adierazteko.

Artikulu honetan eta hurrengoetan musikari buruz arituko gara, hain zuzen ere, Cd eta diskoen azal eta karatulei buruz ("packaging" izenez ezaguna). Edozein denda espezializatutako apaletan edota hipermerkatu barruko musika ataletan aurkitzen denari buruz.

Dagoen azal edo karatula kantitatea txikia izango delakoan daudenak txundituta uzten ditu, bai kopuruak, baita barietateak ere. Irakurle bat baino gehiago geldituko da harrituta, disenugile-grafikoen sormena ikusita, batzuetan diseinugileak musikariak berak izaten direlarik.

Mostrando entradas con la etiqueta world. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta world. Mostrar todas las entradas

sábado, 23 de agosto de 2025

Donovan - HMS (1971) Dawn

 






Cantante, compositor y guitarrista escocés, nacido el 10 de mayo de 1946 en Glasgow.

Donovan fue incluido en el Salón de la Fama del Rock and Roll en 2012 y en el Salón de la Fama de los Compositores en 2014.



sábado, 28 de enero de 2017

Didjworks ‎– Tranceformation (2002) Nature Beat Music





Grupo formado por Deep Singh, Simon 7 y Vanguard Varloen. World fusión con sabores de trance con instrumentos y voces desde Mongolia a África y China, mezclando tabla, percusión y el didjeridoo. podemos contemplar la crisálida, la oruga y el adulto de la mariposa monarca.

sábado, 20 de agosto de 2016

Ευανθία Ρεμπούτσικα ‎– Μικρές Ιστορίες (2000) BMG



la siguiente en formato casete por RCA


Evanthia Reboutsika nació 6 de noviembre de , 1958 y creció en Kato Acaya, Patras, junto con su hermano Ploutarchos y sus hermanas María y Ioanna. Su padre era el dueño de una sala de cine. Evanthia comenzó sus estudios de violín a la edad de 6 en el Conservatorio de Patras. Pronto las tres hermanas y su hermano forman un cuarteto de cuerda y visitas virtuales a través de Grecia y en el extranjero. En 1970 Evanthia trasladó a Atenas, donde terminó sus estudios en el Conservatorio de Atenas y en el Conservatorio Helénico bajo la supervisión de algunos de los mejores tutores en Grecia.

Como violinista ha colaborado con muchos compositores griegos importantes y cantantes mientras que en 1979 se graduó de la Escuela Normal de Música de París y volvió de nuevo a Grecia . En 1992 , junto con el compositor Panayiotis Kalantzopoulos , ella compuso el álbum Sti Límni me tis paparounes para Kristy Stasinopoulou. En 1995 se reunió con Yiannis Kotsiras , un gran cantante prometedora en ese entonces, y con Panayiotis Kalantzopoulos y letrista Aris Davarakis que escribió canciones para el álbum Athoos enochos.

Podemos ver una mariposa del género Ornithoptera y las otras parecen Monarcas.

sábado, 2 de julio de 2016

Katzen Kapell ‎– Katzen Kapell (1994) Twin Music



Katzen Kapell es una banda sueca inspirada en la obra de Zappa, Piazzolla, y Stravinsky. Se componen de Catharina Backman en el acordeón, Magnus Andersson Lagerqvist en los teclados, Eva Lindal en el violín, Gustaf Hielm en el contrabajo, Erik Hammarstrom en la batería y Kjell Nordeson al vibráfono. Folk, world, clásica y el tango, en una forma experimental y única de exploración musical.

martes, 14 de junio de 2016

The Vagaband ‎– Medicine For The Soul (2014) Eggsong Recordings



Segundo álbum de este grupo británico.Un poco de  folk, con una pizca de vodevil, una generosa porción de rock, y un parecido que no es efímero de Pink Floyd.


domingo, 13 de diciembre de 2015

Marga Sol - I Am Everywhere (2011) DigDis, Diventa Music



Tercer disco con carátulas que tiene esta cantante macedonia.


Marga Sol - Best of Marga Sol (2012) Diventa Island



Recopilación de esta compositora macedonia.


Marga Flor - Butterflies (2014) M-Sol Records



Su verdadero nombre es Margarita Sotirovska y es nada más y nada menos que compositora, teclista, vocalista, productora y diseñadora gráfica. Es oriunda de Macedonia. Tiene su propio Estudio de grabación y sello propio; M-Sol Records. Como veréis en los siguientes post le gusta usar las mariposas en sus portadas.


                                       

jueves, 19 de marzo de 2015

Bolé Bantu - Covered in Bees (2005)



Boukaka del Congo se mudó a California, conoció a algunos músicos locales, y se mezcla su música con la de ellos: antiguos cantos tribales mezclados con el funk, rock y blues.

Podéis escuchar unos temas en:

domingo, 22 de febrero de 2015

Jim Lauderdale & The Dream Players - Honey Songs (2008) Yep Roc Records




El guitarrista norteamericano de country y bluegrass Jim Lauderdale se acompaña del grupo The Dream Players.

sábado, 24 de enero de 2015

René Aubry - Apres la Pluie (1999) Hopi Mesa




Compositor, multiinstrumentista y autodidacta francés nacido en Epinal. De jóven desarrolló su pasión por la guitarra. En sus trabajos mezcla las armonías clásicas con la instrumentación moderna haciendo una masa con el rock, el ballet, la música francesa y la world music.

Ha realizado espectáculos musicales para Carolyn Carlson (coreógrafo), Pina Bausch (coreógrafa) y Philippe Genty (marionetista). También se ha atrevido con algunas bandas sonoras. Su extensa discografía consta de una treintena de obras.

En la imagen vemos un trozo de ala de licénido.


domingo, 14 de diciembre de 2014

Battuta - Nününke Esete (1998) Binder Music Manufactory


Grupo húngaro de folk, jazz y world-country.


viernes, 27 de junio de 2014

Anna Mailian - Treasures Of Ligh (The Spirit Of Armenian Sacred Chants) (2002) CCn'C Records


Anna Mailian, cantante armenia que trabaja como profesora del Conservatorio Estatal de Komitas en Yerevan, su pueblo natal. Su estilo baila entre el folk, la world y el country. En la foto un par de licénidos.

sábado, 26 de abril de 2014

Anthony Wakeman - Butterfly Dreams (2005) Canyon Records


Flautista norteamericano que aprendió de su tío David A.Montour, su música refleja las antiguas tradiciones de los nativos americanos.

Este video no peretenece a este álbum pero para que os hagáis una idea.

sábado, 12 de abril de 2014

Pablo Dichiera - Mariposas (2010)

 
 
El argentino Pablo Dichiera es guitarrista, arreglista y compositor. Estudió varios géneros musicales, profundizando en la música popular argentina principalmente en el tango. Graduado de la Escuela de Música Popular de Avellaneda, escribe música para guitarra sola. Trabaja actualmente como músico compositor y arreglista del grupo de tango La Biyuya. En este su primer álbum solista se vuelca a una composición para solo guitarra donde se puede apreciar una música plagada de distintos pasajes sonoros más cercanos a la Word music o New Age, sobre composiciones propias salvo el tema Paisaje de Osvaldo Burucuá.
 
El artwork está realizado por Conjura Comunicación.

domingo, 2 de marzo de 2014

Chris Hinze - SPV/Keytone (Promotion CD) (1997) SPV/Keytone

Chris Hinze_SPV/Keytone frontal

Chris Hinze_SPV/Keytone trasera

Chris Hinze_SPV/Keytone cd

Chris Hinze_SPV/Keytone 01

Chris Hinze_SPV/Keytone 02

Chris Hinze_SPV/Keytone 03

Pianista, flautista y compositor neerlandés de larga trayectoria, Chris Hinze (1938, Hilversum) no sólo ha tocado música clásica, sino también jazz, reggae o rock. Combina la wordl music con new age. Sus discos dedicados al Tibet son impresionantes. Tiene una gran discografía y este disco es una recopilación promocional del sello habitual de Hinze, Keytone Records, distribuido por SPV. En la imagen apreciamos unos preciosos carábidos.

sábado, 4 de enero de 2014

Ken-Ming Yang - Four String Piano Praise for the Buddha Song (2005) Miao Len Hua



Preciosa música tradicional china donde acompañando a la flor superior podemos contemplar una cigarra posada.

domingo, 26 de mayo de 2013

Tracy Bonham - In the City + In the Woods (2007)


Cantante estadounidense nominada al Grammy. Se trata de un cd Ep autoproducido. Toca la guitarra y el violín.

jueves, 6 de septiembre de 2012

Kolinda - Kolinda (1976)


Debut del ensemble húngaro de etno-jazz Kolinda, producido por Hughes de Courson, miembro del grupo francés Malicorne. Mezclan elementos del folk húngaro con los Balcanes, un poco de jazz, un poco de música clásica e incluso un poquito de rock.


Pablo Canalís - Folclores Imaginarios (2012) Norte Sur




Pablo Canalís, músico multiinstrumentista asturiano componente del grupo Senogul y del dúo Melange. Este es su primer trabajo, y la verdad es que tiene una calidad excelente. Es un batiburrillo de estilos: folk, world, country, jazz, fusión, experimental... pero a pesar de eso sigue una línea que engancha.

Se presenta en  formato de libro CD con tapa dura con 20 temas, más de 60 minutos de música y 56 páginas. El libro incluye fotografías, una introducción del autor, explicación de cada uno de los temas del CD y un glosario de más de 30 páginas donde se explica la historia, procedencia y clasificación organológica de los diferentes instrumentos musicales que aparecen en el disco. El Libro CD puede conseguirse a través de Truco Espárrago por 15 euros más gastos de envío.